Sirva de entrada a este análisis de ‘Mario Tennis Open’ para Nintendo 3DS el siguiente dato: nunca he dejado escapar la oportunidad de probar todos los juegos deportivos de Mario. Lo curioso es que, salvo en el caso de las entregas relacionadas con los Juegos Olímpicos, siempre he disfrutado en mayor o menor medida de todos ellos. Tal vez por eso se me haga algo extraño hablar de la última entrega de la franquicia de tenis de Nintendo como un título divertido, pero plano y sin ambición.
Mario Tennis Open ≤ Mario Power Tennis
A estas alturas ya sobra hablar de sus coloridos gráficos, su plantel de personajes, sus músicas, sus mecánicas arcade o sus golpes especiales. Aspectos que Nintendo domina como ninguna otra compañía y que se presupone van a estar a la altura. Pero permitidme que empiece a hablar de ‘Mario Tennis Open’ centrado en ese último aspecto mencionado.
En esta entrega desaparecen los golpes especiales introducidos en la entrega de Gamecube. Para los que no disfrutaseis del juego en su momento, os diré que cada personaje tenías su propio golpe especial, lo que obligaba a controlar diferentes estrategias dependiendo del personaje al que te enfrentases.

Golpes especiales, cara y cruz de la moneda
Aquí el sistema se cambia por una serie de marcas de colores que van apareciendo en el suelo, por lo que para usarlas deberás colocarte encima y realizar el golpe que corresponde al color adecuado. De esta forma harás golpes con efectos más curvados, mejores globos, dejadas con retroceso de la pelota… Una buena idea que, sin embargo, se carga completamente la gracia del, ya de por sí, tedioso modo torneo para un jugador.
El principal problema es que, limitándote a hacer uso de esos golpes especiales y con algo de cabeza a la hora de dirigirlos hacia uno u otro lado de la pista, es prácticamente imposible perder contra la máquina, así que la gracia que tenía ‘Mario Power Tennis’ de guardarte los golpes especiales para sorprender al rival en un momento de flaqueza se pierde por completo.
Ojo porque es algo que se da por hecho al leer un análisis, pero aquí toca recalcarlo aún más. El sistema de los golpes especiales no me ha gustado, pero puede que odiases la dificultad añadida en el juego de Gamecube y ahora disfrutes el de ‘Mario Tennis Open’. Una vez más, las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo.

Mario Tennis Open no hace justicia al pasado de la saga
Lo que no admite discusión es que Camelot Software se olvide del grandísimo trabajo que realizó en la entrega de la franquicia para GBA, en la que además de jugar partidos y torneos podías alargar la vida del juego con su modo historia. Una propuesta profunda y divertida que ahora queda reducida a una tienda en la que comprar ropas y raquetas para mejorar las características de tu Mii.
Qué queréis que os diga, viniendo de la desarrolladora que nos enamoró con ‘Golden Sun’, limitar el juego a un modo torneo y los clásicos minijuegos me parece echar por la borda el potencial de un título así.
Cabe destacar que precisamente con uno de los minijuegos incluidos se te olvidan todas las penas que hayas podido sufrir hasta el momento, ofreciendo un juego de frontón en el que la pared simula el mítico juego de Mario de NES, por lo que deberás dirigir la pelota para romper ladrillos, eliminar enemigos o incluso introducirte por tuberías. Una de esas genialidades que sólo Nintendo parece poder regalar.

El multijugador, la joya de la corona de Mario Tennis Open
Donde todas las lacras mencionadas anteriormente desaparecen es al jugar en línea. Aquí sí que puedes ir preparándote para sudar, y es que el sistema de golpes especiales es tanto una ayuda como un problema para la estrategia, por lo que debes de ceñirte a jugar lo mejor posible y a intentar engañar al contrario continuamente.
Un ejemplo, estáis peloteando y de repente aparece una señal para hacer un golpe de globo especial. Puedes realizar el golpe, teniendo en cuenta que el otro jugador ya se ha ido al fondo de la pista leyendo tu próximo movimiento, o sorprenderle realizando una dejada que le deje vendido al llegar por los pelos. Jamás pensé que podría llegar a decir esto de un juego de Nintendo, pero donde ‘Mario Tennis Open’ demuestra y explota todo su potencial es en su multijugador online.
Conclusión
En resumidas cuentas ‘Mario Tennis Open’ es uno de esos juegos que resulta insuficiente si lo tuyo es disfrutar en solitario, pero terriblemente adictivo y exigente si la mayor parte del tiempo la vas a pasar jugando contra otros usuarios. Con una u otra opción en mente, lo que es innegable es que a estas alturas de la película, tanto Nintendo como Camelot Software podrían haber ofrecido mucho más.
Mario Tennis Open | Nintendo 3DS

-
Plataformas: Nintendo 3DS
-
Desarrollador: Camelot Software
-
Distribuidor: Nintendo
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 45,95 euros
<p>Mario Tennis Open devuelve al fontanero y a sus amigos a las pistas para demostrar que en materia de spin-offs, Nintendo continúa siendo una experta. Lástima que el juego muestre mucho menos de lo que, por historia, debería haber ofrecido.</p>
Vídeo | Youtube
En VidaExtra | ‘Mario Tennis Open’: primer contacto
Ver 24 comentarios
24 comentarios
CASPER
"Jamás pensé que podría llegar a decir esto de un juego de Nintendo, pero donde ‘Mario Tennis Open’ demuestra y explota todo su potencial es en su multijugador."... ¿?... WTF? pero si los titulos de Nintendo siempre han tenido buen multijugador, y ahi estan todos los spinoffs de Mario para demostrarlo (justo como este que es uno de ellos)... ¿no sera multi-online lo que querias decir?
locke_highwind
La verdad es que es la primera vez que un juego de tenis me llama la atención. El online parece bastante divertido :)
disco_stu
Me pensaba que sería de los imprescindibles de 3DS y al final no le ha llegado a la altura a Everybody's Tennis, de PSP. A vivir sin portatiles modernas, de momento.
aggro
yo por el motivo del un single player flojo no me he comprado este juego. Quizás más adelante
djkane
Nada nuevo bajo el sol, el sr marquez tiene una competencia muy dura con el sr candil por "redactroll antinintendero del año" y tenía que mover ficha
mackt
El juego sera plano, simplon, facil de manejar a todos sus pjs, conocer todos los golpes especiales, etc. pero el onlin es lo mejor de lo mejor, puedes estar tardes y tardes para subir ranking, y lo mejor de todo es que cada mes se resetea por lo que nunca nos encontraremos al mismo friki de turno que se pasa su vida jugando y jamas rozarlo a alcanzarlo!! lo tendrían que poner en más juegos
reche.elpirata
"Jamás pensé que podría llegar a decir esto de un juego de Nintendo, pero donde ‘Mario Tennis Open’ demuestra y explota todo su potencial es en su multijugador."
WHAT!?!?!? Pero si nintendo PREDICA EL MULTIPLAYER a diestro y siniestro, es de las pocas compañias que quedan si no es la ultima ya. R.Marquez, recuerda que el multiplayer tambien existe en "local", mariokart, new super mario bros... en serio cada vez que hablas de nintendo sueltas cada perla... en fin... "BRAVO" no hay mejores formas de decir las cosas? No ofense.
puppetman
he leido en varios sitios que el modo online se ralentiza, eso es cierto?
gatonejo
otro mario?
kei_kurono
Gracias por el análisis, supongo que no será una compra segura, lastimosamente no muchos de mis amigos tienen la 3DS
thelittlemelo
Para aquellos en lo que los más importante sea el online tienen una compra segura, para los que se la sople está claro que deben pasar del juego. Y para los que están en una posición intermedia pues es una muy buena opción cuando rebaje su precio.
mangelcastillo1
Lo bueno que tenian los mario tenis de game boy color y advance aqui se lo han cargado totalmente. ¿Tan costoso era meter un modo historia que era, de largo, lo mejor de este juego? No creo que lo compre, he entrado todo ilusionado y me ha decepcionado enormemente, mas despues de esperar (y que no saliera) una version para la nintendo DS.